Quantcast
Channel: CC sur
Viewing all articles
Browse latest Browse all 869

Colombia: crecen las exportaciones de servicios tercerizados

$
0
0

bandera-colombiaLas exportaciones de servicios tercerizados superan los US$1.500 millones y en el mercado interno el sector privado es el mayor contratante. En Colombia el sector de servicios de tercerización pesa más de 1,2% del PIB de la nación. Esto ha sido posible, entre otras razones, por el impulso alcanzado en los mercados interno y externo.

De acuerdo con Bancoldex y el Programa de Transformación Productiva (PTP), las exportaciones sectoriales alcanzaron US$1.516 millones en 2013 –el periodo más reciente de análisis– la cifra más alta respecto de los años precedentes. Por subsectores, BPO fue el más dinámico, con US$692 millones, seguido de ITO, con US$477 millones, y KPO, con US$347 millones.

En BPO, los servicios más apetecidos en el exterior fueron call center con 40%, otros con 27%, comercio con 15%, consultorías empresariales con 14%, y servicios agrícolas y mineros con 4%. En ITO, la mayor participación correspondió a los servicios de informática, con 50%, seguido de comunicaciones con 48% y suministro de información con 2%.

Por su parte, en KPO el servicio más vendido fuera de las fronteras nacionales fue el de estudios de mercado, con 37% del total del subsector. Luego se ubicaron los servicios técnicos con 24%, los servicios de investigación más desarrollo (I+D) y legales, cada uno con 18%, y finalmente otros con 3%.

Según Carlos Villate, gerente general de IDC Colombia, firma especializada en la realización de estudios sectoriales y que produjo hace dos años un informe sobre la tercerización para el gobierno nacional, este mercado en el país ha superado expectativas y cálculos iniciales.

(Vía Dinero.com)

La entrada Colombia: crecen las exportaciones de servicios tercerizados aparece primero en CCSur.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 869

Trending Articles