Gran pregunta, el quid de la cuestión, podríamos decir, para todos los que estamos en esta industria de servicios! Veamos qué opina al respecto Nito Dieguez, CEO de DDM:
“Alinear a los empleados y proveedores de una organización, detrás de una visión compartida, y de su “intento estratégico” asociado, es fundamental para ganar aceleración en cualquier proyecto de transformación y, lo más importante, nos ayuda a generar condiciones sustentables a través del tiempo.
Proponer un debate abierto sobre los valores y las conductas que tenemos que encarnar para que nuestra organización tenga al cliente en el centro de sus acciones y decisiones, es el primer paso para construir desde adentro hacia afuera nuestra identidad que apalanque y de sustento a nuestros procesos de interacción con clientes.
Como una receta de cocina, en la cual mezclamos distintos ingredientes en la proporción justa, para crear algo nuevo y único, en una organización debemos conservar y valorar la riqueza de sus partes, para construir nuestra cultura deseada.
Ingredientes:
- El desarrollo de talleres internos -facilitados externamente- para convencernos como empleados, de cuáles son los comportamientos únicos y distintivos que debemos promover, para relacionarnos eficientemente con clientes
- Encarar una exhaustiva revisión de las cadenas de valor en nuestros procesos internos clave, que aseguren su ligazón a través de “SLA’s” (acuerdos de servicio) entre las partes. Esto promoverá alineación estratégica con los clientes externos.
- Una sistemática evaluación de la satisfacción del cliente externo que nos dé información valiosa para la mejora interna de nuestros procesos y empleados.
Agrégueles una sistemática medición y retribución de la “performance esperada” más Pasión, Perseverancia y Organización y estará en el camino correcto para construir la tan anhelada “Organización Centrada en el Cliente”.
La entrada ¿Cómo genero las condiciones internas para atender mejor a mis clientes? aparece primero en CCSur.